Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Rico. Mostrar todas las entradas
EL TUNTÚN DE PASA Y GRIFERÍA, de Luis Palés Matos
La música, la magia, la cachondez, lo pagano, el hombre negro, son algunos de los elementos que se conjugan en esta coreografía poético-lingüística que es el Tuntún de pasa y grifería.La estructura, compuesta de Tronco, Rama y Flor, nos recuerda a un género de baile antillano, dividido en tres ritmos o momentos con iguales nombres. Además, hay un paralelismo con la contradanza criolla, género bailable ubicado en las llamadas piezas de cuadro, pero que se divide en cuatro figuras de baile.La elasticidad del lenguaje, su maleabilidad para acomodarse a las referencias de la negritud, es el marco que presenta el origen y el rumbo de una identidad que, por fortuna, se negó a desaparecer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EXPRESIONISMO
En una sociedad europea sustentada por el optimismo positivista de la burguesía, que en la industrialización, la ciencia y en la idea de p...
-
Vehemente dios de una raza de acero, Automóvil ebbrrrio de espacio, que piafas y te estrrremeces de angustia tascando el freno con estrident...
-
En este cuento se retoma la tesis expuesta en Hamlet: “Ser o no ser”, disyuntiva que excluye el estado de “parecer”. Si bien el ser humano...
-
Sinopsis La obra constituye la carta de despedida de la autora, quien aborda su experiencia personal de su psicosis depresiva, ahora conocid...