Mostrando entradas con la etiqueta palinuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palinuro. Mostrar todas las entradas

Palinuro de México.

Fernando del Paso, Palinuro de México,
Plaza Janés Editores, Barcelona, 1977, 819 pp.


La novela barroca contextualizada en el realismo de bajos fondos nos ofrece, en este caso, un panorama de los valores humanos difícil de eludir. La reinvención del lenguaje en el barroco transforma la concepción habitual del entorno, a través del doble paródico.
Fernando del Paso es un juglar de bajos fondos que destruye el discurso y lo reconstruye en una multiplicidad de personas que representan al narrador. Su barroquismo no acaba en el lenguaje ni en sus imágenes, sino que llega al nivel de la caracterización y la transpersonalización.
Erótica, impúdica, sublime, escindida y lacerante, Palinuro de México es un banquete pantagruélico que satisface nuestro apetito por los sentimientos encontrados, contrapuestos. Palinuro de México es un placer literario y lingüístico que ofrece un himno a la belleza y finitud humanas.

EXPRESIONISMO

  En una sociedad europea sustentada por el optimismo positivista de la burguesía, que en la industrialización, la ciencia y en la idea de p...