Mostrando entradas con la etiqueta Biondetta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biondetta. Mostrar todas las entradas

LA PERLA


Si aman las joyas, aman las perlas. Tal vez son las gemas naturales más famosas del mundo; no solo por su belleza, sino por su origen y formación. Un cuerpo extraño penetra al interior de un molusco bivalvo, el cual reacciona envolviéndolo con una mezcla de cristales y conquiolina, formando la sustancia nácar. Cuando el molusco ha cubierto al cuerpo extraño con una o más capas de esta sustancia, obtenemos una perla.
En la India, Egipto y Fenicia ya usaban las perlas como adorno en collares, brazaletes, zarcillos, pendant charms, anillos y bordados en vestidos; los antiguos aztecas llamaban a la perla “epyollotli”, y también la usaban para ataviar sus vestidos y penachos.
Existen diversos tamaños, formas y colores de perlas. Para el armado de joyería en La Piedra de Biondetta es muy importante una apariencia deseable; pueden ser esferas perfectas o en forma de lágrima, de arroz o de otras semillas; también he recolectado muchas biguas o perlas sin forma. Hay perlas blancas, plateadas, rosas, verdes, azules o doradas; mis preferidas son las negras. Una perla madura, con muchas capas de nácar y bien cuidada nos puede durar un siglo o más.
Las perlas preciosas son muy importantes en joyería por su simetría y brillo. Estas gemas orgánicas no necesitan mucho trabajo para embellecerlas en los centros de capacitación, ya que sus características naturales son muy apreciadas y se utilizan en piezas de joyería clásicas y vanguardistas.
Las aguas tranquilas, templadas y frescas son las mejores para la producción de perlas. Japón, Corea y Tahití son los lugares ideales. Aquí en Tahití, por ejemplo, se pueden ver y sopesar numerosos ejemplares del nácar gigante Pinctada Margaritifera, a veces la llaman “ostra perlera de labios negros”, y puede llegar a pesar más de 5 kilos, hace algunos años encontré un nácar que alcanzaba los 9 kilos. En contraste, cuando visité unas granjas en Japón y en China, admiré la gran cantidad de los pequeños ejemplares de la Hyriopsis Schegeli, de muy fácil cultivo y debido a su precio económico es muy buscada en los mercados. Compré cientos de ellas en color crema, rosa y amarillo doradas. Mañana visitaré Tuamotu y Gambier, por ahora debo descansar.

De la serie La piedra de Biondetta, por Anabel Arriaga

EXPRESIONISMO

  En una sociedad europea sustentada por el optimismo positivista de la burguesía, que en la industrialización, la ciencia y en la idea de p...