Pérez Romo, Francisco. Maitreya No es la sombra de la marmota, s. e., México: 2000, 305 pp.
Por medio de una serie de referencias e intertextos, el autor entreteje el desarrollo del tiempo. Pasado y futuro se aniquilan para rescatar a un presente que se redime: el presente de la decisión. Con un lenguaje rico en evocaciones, Pérez Romo nos introduce a una poesía que cuestiona la identidad del individuo en relación consigo mismo y su entorno. La voz del profeta se vuelve silencio para dar lugar a la re-definición. El epígrafe, el diálogo teatral, la definición de diccionario, los recuadros y otros recursos visuales, permiten una lectura vertiginosa de una poesía profunda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EXPRESIONISMO
En una sociedad europea sustentada por el optimismo positivista de la burguesía, que en la industrialización, la ciencia y en la idea de p...
-
Vehemente dios de una raza de acero, Automóvil ebbrrrio de espacio, que piafas y te estrrremeces de angustia tascando el freno con estrident...
-
En este cuento se retoma la tesis expuesta en Hamlet: “Ser o no ser”, disyuntiva que excluye el estado de “parecer”. Si bien el ser humano...
-
Sinopsis La obra constituye la carta de despedida de la autora, quien aborda su experiencia personal de su psicosis depresiva, ahora conocid...
No hay comentarios:
Publicar un comentario